[En Français] [En Español] [Mirrors] Bienvenidos al sitio web de la Conferencia Mundial sobre SIDA Aunque la mayor parte de la información que se encuentra en este sitio está en ingles, hemos preparado el siguiente resúmen para los internautas hispanos con el fin de facilitarles la utilización. La 12a Conferencia Mundial sobre SIDA es el foro mundial más grande que existe para el intercambio de informacion sobre el VIH/SIDA. Apoyada por las ciencias fundamentales y clínicas, pasando por las diferentes facetas de la prevención y de la formación, la Conferencia de Ginebra abordará numerosos temas de importancia crucial para la lucha contra la pandemia. La conferencia se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, del 28 de junio al 3 de julio de 1998, en las salas de exposición de Palexpo, que tienen una superficie de 30,000 metros cuadrados. Se esperan aproximadamente doce mil participantes del mundo entero para abordar el tema de la conferencia, "tender puentes", y para el intercambio de información. Los coorganizadores de la conferencia han elegido este tema para destacar la necesidad urgente de reducir las desigualdades cada vez mayores que plantea la pandemia del VIH/SIDA. La disparidad mas importante es sin duda la que se observe entre el Norte y el Sur en materia de acceso a los recursos; entre otros, aquellos vinculados con los prometedores resultados anunciados en la conferencia de 1996 en Vancouver. La Conferencia de Ginebra 98 marcará el inicio de una colaboración entre el mundo científico y las comunidades afectadas por el VIH/SIDA. El principio de Ginebra garantiza, por primera vez en la historia de las conferencias mundiales sobre SIDA, una participación equitativa, en la forma y contenido del programa de la conferencia, de los representantes del mundo científico y los representantes de las comunidades. Inspirada en el Principio de Ginebra, la conferencia propondrá a los participantes comunitarios un intenso programa de informaciones y de actividades de formación, sin que por ello descuide su vocación original de encuentro científico. Algunas actividades estarán destinadas a facilitar a los participantes comunitarios el acceso a los Aspectos científicos de la conferencia, hacia los cuales el mundo entero dirijirá su atención durante una semana. La Conferencia Mundial sobre SIDA, Ginebra 98 se ha comprometido a estimular la participación de conferencistas originarios de regiones económicamente desfavorecidas, a través de un generoso programa de becas, las cuales se otorgarán prioritariamente a los conferencistas cuyos resúmenes (abstract) de investigaciones o practicas hayan sido aceptados para la conferencia. Los formularios para presenter un resumen se encuentran disponibles en el Segundo Informe (Second Announcement), el documento de información general de la conferencia. Para inscribirse u obtener este documento, así como los formularios de candidatura al programa de becas, es necesario contactar al organizador a través de alguna de las siguientes opciones: Congrex Sweden AB Tel. . (468) 459 6600 E-mail : aids98registration@congrex.se
ou aids98@congrex.se En este sitio del web se encuentra, bajo la rubrica CLN, la red de coordinacion comunitaria (Community Liaison Network), fuente de informacion impresa y virtual cuyos aspectos principales se pueden conocer aqui, lo mismo que la versión en español de Le Pont, nuestro boletín informativo comunitario. jQue disfrute de su visita! |
||
![]() |
||
[Página principal]
[Escríbanos] [Póngase en lista]
[Inscripciones] |
||
.... | This page was last updated on Wednesday, February 10, 1999 at 08:47 |