Conference Logo
Accomodation
Credits
Abstracts
Categories
CLN
The Committees
COMMUNITY
Congrex
Co-organizers
City of Geneva
Guest Book
Information for Media
Programme
Registration
Satellite Meetings
Schedule
Scholarship
Science
Special Events
Sponsors
The Staff
Travel
Venue
Video Magazine
Volunteers
Welcome
Co-Organisers
See who is helping us build a successful conference
UNAIDS
UNAIDS
Women living with HIV / AIDS
The International Community of Women Living with HIV/AIDS
The International AIDS Society
International AIDS Society
The International Council of Services Organizations
International Council of Service Organizations
Global Network of People Living with HIV/AIDS

Global Network of People Living with HIV/AIDS

The Republic and Canton of Geneva

Canton of Geneva

12th World AIDS Conference

[English] [Français] [Español]
[Índice] [Página 1] [Página 2] [Página 3] [Página 4]

Ginebra al alcance de todos los bolsillos

En verano Ginebra es uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa. Muchos son los visitantes del mundo entero que vienen para disfrutar de paseos a la orilla del lago y admirar los plantíos de flores, el Jet d’eau y el magnífico paisaje que ofrecen los Alpes a lo lejos. Ginebra también es conocida por ser uno de los lugares más caros del mundo para el visitante, reputación que se justifica en parte por el elevado nivel de vida del que gozan los suizos. Por ello es posible que a los conferencistas les parezca exorbitante el costo de vida, especialmente a los que viene de regiones económicamente desfavorecidas.

A continuación daremos algunos consejos para que su estancia en Ginebra no represente un gasto excesivo.

Moneda y tipo de cambio

La moneda de Suiza es el franco suizo. Al momento de imprimir este boletín, un franco suizo equivale a 1.45 dólares de los Estados Unidos. Las casas de cambio (Bureaux de change) abundan en el centro de la ciudad, principalmente cerca de la estación de trenes de Cornavin, y a menudo ofrecen tipos de cambio más interesantes que los bancos. Para cambiar dinero fuera de los horarios de oficina, se puede acudir a las casas de cambio que se encuentran tanto en la estación de trenes principal como en la del aeropuerto.

Alimentación

Los restaurantes pueden resultar muy caros, aún cuando muchos ofrecen un ventajoso y completo menú del día por unos 15 francos. En un restaurante de comida rápida se puede comer por unos 12 francos. En los supermercados el precio de los productos comestibles también puede resultar sorpresivamente elevado, pero la calidad es excelente. Cabe recordar que Suiza es conocida por sus productos lácteos y su chocolate. Para reducir sus gastos los conferencistas podrían comprar pan, queso, emparedados, yogures o fruta para prepararse un tentempié. El programa de la Conferencia no contemplará horas libres para almorzar. Durante el día habrá servicios de restaurante en Palexpo y se prevé informar a los conferencistas, a su llegada, sobre las alternativas más económicas para los lugares en los que podrían cenar.

Transporte local

El sistema de transporte público de Ginebra (TPG), con sus vistosos autobuses y tranvías anaranjados, tiene una extensa red. Un boleto con duración de una hora al interior de la zona urbana cuesta 2.20 francos (se adquieren en todas las estaciones que conforman la red) y las tarjetas con validez para varios recorridos brindan una alternativa ligeramente más económica (se adquieren sólo en las agencias TPG y en los puestos de revistas). La cuota de inscripción a la Conferencia incluye un pase de transporte libre del domingo 28 de junio al viernes 3 de julio. Los medios de transporte público entre Ginebra y las ciudades cercanas de Suiza o de Francia son rápidos y eficaces. Una estación de trenes está al lado de la sede de la Conferencia.

Hospedaje

Ginebra puede enorgullecerse por la cantidad de hoteles de lujo que posee, pero también dispone de toda una gama de hoteles de diferente precio y calidad. Un hotel barato puede costar entre 80 y 150 francos por noche. Aconsejamos a los participantes comunitarios que no hayan solicitado hospedaje a los organizadores de la Conferencia, que reserven sus cuartos de hotel lo más pronto posible, pues no sería nada raro que las habitaciones escasearan con la llegada a Ginebra de los 10,000 conferencistas. Los participantes que no hayan podido encontrar hospedaje a pesar de sus esfuerzos sírvanse notificarlo a la Secretaría de la Conferencia.

Entretenimiento y diversión

Además de las tradicionales actividades turísticas que ofrece Ginebra, los conferencistas también tendrán la oportunidad de disfrutar del Programa Cultural de la Conferencia, mismo que se llevará al cabo dentro y fuera de la sede en Palexpo. Este programa gratuito incluye espectáculos, proyecciones, exposiciones, música, deporte (especialmente los partidos de la Copa Mundial Francia ‘98), obras de teatro y danza. Uno de los jardines más hermosos de Ginebra será el marco ideal para descansar y tomar aire fresco a la orilla del lago. Ginebra también cuenta con muchas salas de cine y de teatro (una entrada al cine cuesta en promedio 15 francos), instalaciones deportivas y piscinas públicas al aire libre y techadas. Si la temperatura se encuentra en su nivel normal en verano, se puede disfrutar de un chapuzón en cualquiera de las playas públicas del limpio y fresco lago Lemán.

El equipo del Departamento de Becas

Uno de los aspectos más importantes para el cumplimiento del Principio de Ginebra es lograr que la 12ª Conferencia Mundial sobre SIDA sea accesible a representantes de regiones económicamente desfavorecidas. En la Secretaría de Ginebra, el trabajo del Departamento de Becas es atender las solicitudes enviadas, y evaluarlas de acuerdo con criterios rigurosos establecidos por un grupo de trabajo del mismo departamento. Dichos criterios toman en cuenta tanto las características individuales de los candidatos como su potencialidad para participar activamente en Ginebra ’98, llevando posteriormente a sus comunidades y trabajos la experiencia adquirida durante la Conferencia.

Al llegar la fecha límite se recibieron 3653 solicitudes de beca. Todas tendrán seguimiento y serán evaluadas antes de la selección final que se llevará al cabo a principios de abril. A continuación presentamos un breve conteo de las solicitudes:

Seis regiones y 147 países son representados

1096 solicitudes (30.4%) de Africa
761 solicitudes (21.1%) de Asia y Oceanía
657 solicitudes (18.2%) de América Latina y el Caribe
169 solicitudes (4.6%) de Europa oriental
224 solicitudes (6.2%) de Europa occidental
746 solicitudes (20.7%) de Australia, Nva. Zelanda, Japón, Canadá y los EE.UU.

De los 3653 solicitantes 46% son mujeres y 54% son hombres

De ellos,

25% indicaron ser seropositivos
39% indicaron ser seronegativos
18% desconocen su estatus serológico
18% no dieron respuesta

A pesar de que el Fondo de Becas es bastante considerable la cantidad de solicitudes recibidas es muy grande; por ello, la Conferencia sólo podrá brindar ayuda a menos de la tercera parte de las casi 3600 solicitudes. De esta manera, el Programa de Becas asignará el importe de las cuotas de inscripción a 1000 solicitantes, de los cuales 700 recibirán también apoyo económico parcial o total para gastos de viaje, hospedaje y estancia. Los beneficiarios serán informados en abril. En caso de no resultar beneficiado o de no haber solicitado beca, recuerde que existen otras posibilidades de apoyo económico para cubrir su viaje a Ginebra y que pueden buscarse tanto a nivel nacional como internacional.

Por su parte Ida Giordano, coordinadora del Programa de Becas, tuvo el mismo cargo en la Conferencia de Vancouver y se unió a la Secretaría de Ginebra en agosto de 1997. Su trabajo consiste en supervisar el programa y su organización. Ida posee una gran experiencia en la dirección de programas, misma que ha adquirido en Africa, Asia, América Latina y en su natal Canadá donde dirigió proyectos de Desarrollo de Recursos Humanos para una importante ONG internacional, la World University Service of Canada. El trabajo de Ida es uno de los más arduos de todo el personal de la Conferencia, pero en medio de lo que a menudo parece ser un gran caos, ella siempre es ejemplo de buen humor, tenacidad e ingenio.

Fred McMullen, asistente del Programa de Becas, es el brazo derecho de Ida. Fred llegó a Ginebra después de haber estado en Filadelfia y en Nueva York, lugares en los que adquirió una sólida experiencia en la dirección de proyectos para la industria de la publicidad. En Ginebra, Fred empezó trabajando con una ONG de lucha contra el SIDA local y se integró al equipo de trabajo del Programa de Becas en octubre de 1997. Sus tareas incluyen tanto ayudar a Ida con la administración de las miles de solicitudes de becas, como dirigir la correspondencia que se tiene con los candidatos del mundo entero.

Ser beneficiario de una beca significará, para muchos candidatos, recibir apoyo económico para gastos de transporte y hospedaje durante la Conferencia. Thomas Schaffer, asistente del Programa de Becas, se encarga de organizar la logística de esta compleja tarea. Thomas es suizo y se incorporó a nuestro equipo de trabajo en noviembre de 1997. Anteriormente había trabajado con el Comité Internacional de la Cruz Roja como especialista en viajes internacionales, ahora se esmera para que el transporte aéreo de los delegados comunitarios sea seguro y para que estén hospedados adecuadamente.

Un equipo entusiasta de trabajadores voluntarios residentes en Ginebra colabora con el personal del Programa de Becas y brinda su ayuda en la labor titanesca de atender las solicitudes de beca.

[Página principal] [Escríbanos] [Póngase en lista] [Inscripciones]

© 12a Conferencia mondial del SIDA. Todos los derechos reservados.
Es permitido usar los textos y imágenes, pero no para fines lucrativas.

..... This page was last updated on Wednesday, February 10, 1999 at 08:49